CNP SECCIONAL BOLÍVAR
Página del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Bolívar, destinada a divulgar sus actividades y otros temas de interés gremial.
martes, 4 de febrero de 2025
ARMANDO ÓBDOLA BELLO HA MUERTO
Armando Obdola Bello, ex Secretario General del Colegio Nacional de Periodista, Seccional Bolívar, ha muerto, lamentablemente. Recientemente fue homenajeado por el gremio de periodistas que preside la colega Carolina Maffia. No sólo se distinguió como periodista del micrófono radial, sino como maestro de los niños que tuvo bajo su dirección cuando fue director del Instituto respectivo. Casado con Ligia, sus hijos han seguido su camino de servidor social ejemplar en las entidades federales Delta Amacuro y Bolívar.
miércoles, 16 de octubre de 2024
ELEAZAR DÍAZ RANGEL
Eleazar Díaz Rangel visita a los periodistas de Ciudad Bolívar y lo reciben en el aeropuerto Croes, Gabriel Aguilera Ordaz, José Yánez Caicedo y Américo Fernández, todos ya fallecidos, menos yo que sobrevivo para contar el cuento !!
jueves, 27 de junio de 2024
HOMENAJE AL PERIODISTA ÓBDOLA BELLO
La directiva del CNP, secconal Bolívar, que encabeza Carolina Mafia, rendirá homenaje al periodisya Óbdola Bello, por su trayectoa no sólo como Secrerio General de la seccionl del colegio sino como protector de los niños en el orgnismo nacional que vela por ellos.
viernes, 8 de septiembre de 2023
DÍA INTERNACIONAL DEL PERIODISTA
El Día Internacional del Periodista tiene su origen en 1938 durante el Primer Congreso de Periodistas que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba, Argentina. En esa jornada de reunión internacional, se estableció que cada 8 de setiembre se celebre y conmemore el día oficial para festejar la labor de esta profesión
miércoles, 28 de junio de 2023
Re inauguración de la Casa del Periodista en Caracas.
Re inauguración de la Casa del Periodista, debidamente ampliada y restaurada, en la Avenida Andrés Bello de Caracas. De izquierda a derecha, Eugenio Mendoza, Américo Fernández, Monseñor Pellín y LeopoloSucre Figarella.
martes, 2 de mayo de 2023
DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
La Asamblea General de las Naciones Unidas (1993) proclamó el 3 de Mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa con la idea de "fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente, es un componente esencial de toda sociedad democrática". La fecha recuerda la Conferencia celebrada en Windhoek (Namibia) del 29 de abril al 3 de mayo de 1991, sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos y la resolución 59 (I) de la Asamblea General, de 14 de diciembre de 1946, en la que se declara que la libertad de información es un derecho humano fundamental, y la resolución 45/76 A de la Asamblea General, de 11 de diciembre de 1990, sobre la información al servicio de la humanidad, Tomando nota con reconocimiento de las declaraciones formuladas por el Secretario General Adjunto de Información Pública, de las Naciones Unidas, y el Director General Adjunto para la Comunicación, la Información y la Informática de la UNESCO en la apertura del Seminario (AF (AF (AF)
jueves, 16 de febrero de 2023
EL CIRCO DE AGUILERA ORDAZ
Gabriel Aguilera Ordaz, quien falleció el 16 de febrero de 1986 en Ciudad Bolívar y fue sepultado en Caracas por requerimiento de su hermano psiquiatra, directivo del Colegio de Periodistas del Estado Bolívar, Director de Radio Caroní y Radio Bolívar asi como Redactor del diario El Expreso es más recordado por su bohemia y anécdotas que por su trayectoria de comunicador social ya en Puerto la Cruz como el Caroni y Ciudad Bolívar. Una de sus anécdotas y que suelen contar sus colegas en fiestas del gremio y tertulias es esta del “Circo de Aguilera Ordaz”:…En tiempo de feria y a falta de módulo policial, la PTJ solía montar una tienda de campaña en el Mirador Angostura y un día, ya tarde de la noche y con una mona, Gabriel Aguilera Ordaz, director de Radio Bolívar y redactor de El Expreso prorrumpió en la carpa, inquiriendo: “¿Este es el Circo de los Hermanos Razzore?” Y de adentro le respondió una voz autoritaria: “No señor, esta es la PTJ”
- ¡Ah, la penDejota!
- ¡Mire, señor, respete, y siéntase preso ya!
Inmediatamente lo sometieron y por un radiotransmisor
el policía de guardia enteró al comisario Cirilo Perdomo y éste alarmado
ordenó: “Suelten a ese hombre o, mejor, métanlo en una patrulla y llévenlo
a su casa, porque si no quién aguanta mañana a esa fanfarria!!! (AF)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)