Página del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Bolívar, destinada a divulgar sus actividades y otros temas de interés gremial.
miércoles, 29 de junio de 2016
martes, 28 de junio de 2016
viernes, 24 de junio de 2016
Mayerlin Carvalho ganó el premio de periodismo J.M. Gómez Rengel 2016
+++++El acto se entrega se realizará este lunes en la sede
del CNP Bolívar
Prensa CNP
Ciudad Bolívar
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Bolívar,
anunció como ganadora del premio J.M. Gómez Rengel, en su edición 2016, a la
comunicadora Mayerlin Carvalho.
El jurado calificador del premio, conformado por Ana María
Mendoza, Lionel Salom, Humberto Escobar, Oswaldo Utrera y Reinaldo Maya,
destacó la excelente labor de la comunicadora social, quien es corresponsal del
canal Venevisión en el estado Bolívar.
Carvalho es una joven periodista graduada en la Universidad
Católica Andrés Bello, quien se ha desempeñado además como productora y
conductora en espacios radiales.
El acto de entrega del premio se hará el próximo lunes 27 de
junio en la sede del Colegio Nacional de periodistas en Ciudad Bolívar, informó
Humberto Escobar, secretario general. Informó además que en el marco del día
del periodista se hará entrega del premio de Periodismo Humberto Castro que
otorga el Colegio de Abogados.
Leyenda
Mayerlin Carvalho es corresponsal de Venevisión en el estado
Bolívar.
jueves, 23 de junio de 2016
ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DIA DEL PERIODISTA
Sábado 25 de octubre:
-Entrega de la Orden Gustavo Naranjo Jr en
la Cámara de Comercio a las 8:30 am
Lunes 27 de junio:
-Misa en la sede del CNP 8:30 am
-Acto Central en sede del CNP 9:30 am
-Entrega del premio de Periodismo
Humberto Castro en la sede del CNP
-Entrega del premio J.M Gómez Rengel en
la sede del CNP
-Entrega del premio Rosendo Magallanes
en la sede de la emisora Actualidad
Sin definir fecha:
Entrega de los premios Andrés Roderick
por parte de la Gobernación del estado Bolívar
Entrega del premio Municipal de Heres
--
CNP SECCIONAL BOLÍVAR
Humberto Escobar - Secretario General
(0416) 286.94.56
Fabiana Medina - Secretaria de Organización
(0414) 892.84.26
viernes, 17 de junio de 2016
Colectivos enfermos y desquiciados agreden a El Nacional
De: TINEDO GUIA <presidentecnp2013@gmail.com>
Enviado: viernes, 17 de junio de 2016 06:23 p.m.
Para: CNP Venezuela
Asunto: CNP: Solo una mente enferma y desquiciada pudo atacar sede de El Nacional
Enviado: viernes, 17 de junio de 2016 06:23 p.m.
Para: CNP Venezuela
Asunto: CNP: Solo una mente enferma y desquiciada pudo atacar sede de El Nacional
CNP: Solo una mente enferma y
desquiciada pudo atacar sede de El Nacional
El presidente del Colegio
Nacional del Periodista (CNP), Tinedo Guía, expresó su rechazo al acto
vandálico ocurrido a las afueras de la sede del diario El Nacional: un
grupo de sujetos armados arremetió contra el periódico lanzando excremento y
pintando graffitis en la casilla de seguridad.
A juicio de Guía, el acto es una
soberana “estupidez” que mancha la fachada de un medio comunicacional. Afirmó
que estos colectivos pretenden intimidar y amedrentar a la prensa.
“Los periodistas seguiremos
defendiendo la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo”, dijo el
presidente del CNP en una entrevista telefónica con El Nacional Web.
Sostuvo durante la llamada que la agresión no solo fue en contra el diario,
sino toda la plantilla de trabajadores.
Tinedo Guía recordó que este
martes que Correo del Caroní también sufrió un atentado de grupos
armados, quienes lanzaron heces contra la entrada. Asimismo, expresó que los
medios que son atacados mantienen una línea editorial contraria a la política
socialista, la cual se impone cuando “el país ya la ha rechazado”.
“Que Dios los proteja”, dijo el
periodista al ser consultado sobre si estas agresiones pueden empeorar.
Manifestó que “solo una mente enferma y desquiciada pudo planear la
arremetida”, la cual calificó como sumamente delicada.
El Nacional- Abel López
--
Favor responder como recibido
Cordialmente
Tinedo Guía Muñoz
Presidente
Colegio Nacional de Periodistas
Av. Andrés Bello e/Avenidas
Buenos Aires y Las Palmas. Fte a Pollos Riviera. Edif. Colegio Nacional del
Periodista. Piso 3 ofic. 3-3. Urbanización Los Caobos. Parroquia El Recreo,
Municipio Libertador, Distrito Capital.
--
CNP SECCIONAL BOLÍVAR
Humberto Escobar - Secretario
General
(0416) 286.94.56
Fabiana Medina - Secretaria de
Organización
(0414) 892.84.26
CNP: Solo una mente enferma y desquiciada pudo atacar sede de El Nacional
De: TINEDO
GUIA <presidentecnp2013@gmail.com>
Enviado: viernes, 17 de junio de 2016 06:23 p.m.
Para: CNP Venezuela
Asunto: CNP: Solo una mente enferma y desquiciada pudo atacar sede de El
Nacional
El presidente del Colegio
Nacional del Periodista (CNP), Tinedo Guía, expresó su rechazo al acto
vandálico ocurrido a las afueras de la sede del diario El
Nacional: un grupo de sujetos armados arremetió contra el periódico
lanzando excremento y pintando graffitis en la casilla de seguridad.
A
juicio de Guía, el acto es una soberana “estupidez” que mancha la fachada de un
medio comunicacional. Afirmó que estos colectivos pretenden intimidar y
amedrentar a la prensa.
“Los
periodistas seguiremos defendiendo la libertad de prensa y el ejercicio del
periodismo”, dijo el presidente del CNP en una entrevista telefónica con El
Nacional Web. Sostuvo durante la llamada que la agresión no solo fue en
contra el diario, sino toda la plantilla de trabajadores.
Tinedo
Guía recordó que este martes que Correo del Caroní también
sufrió un atentado de grupos armados, quienes lanzaron heces contra la entrada.
Asimismo, expresó que los medios que son atacados mantienen una línea editorial
contraria a la política socialista, la cual se impone cuando “el país ya la ha
rechazado”.
“Que
Dios los proteja”, dijo el periodista al ser consultado sobre si estas
agresiones pueden empeorar. Manifestó que “solo una mente enferma y desquiciada
pudo planear la arremetida”, la cual calificó como sumamente delicada.
El
Nacional- Abel López
--
Favor responder como recibido
Cordialmente
Tinedo Guía Muñoz
Presidente
Colegio Nacional de Periodistas
Av.
Andrés Bello e/Avenidas Buenos Aires y Las Palmas. Fte a Pollos Riviera. Edif.
Colegio Nacional del Periodista. Piso 3 ofic. 3-3. Urbanización Los Caobos.
Parroquia El Recreo, Municipio Libertador, Distrito Capital.
--
CNP SECCIONAL BOLÍVAR
Humberto Escobar - Secretario General
(0416) 286.94.56
Fabiana Medina - Secretaria de Organización
(0414) 892.84.26
miércoles, 15 de junio de 2016
Atacada sede del Correo del Caroni
La sede del Correo del Caroní, ubicada en Villa Colombia, fue atacada en la noche del martes, luego de que sujetos lanzaran bolsas con excremento animal a la fachada.
El ataque ocurrió a las 11:08 de la noche. Los videos grabados por las cámaras de seguridad del medio permiten observar cinco sujetos, cuatro de ellos encapuchados que lanzan las bolsas de excremento y rayan la fachada principal, mientras el quinto graba el hecho vandálico.
La agresión duró escasos minutos, hasta que el personal de seguridad observó la situación y salió a verificar lo que ocurría.
Correo del Caroní condena la agresión y reitera su compromiso histórico con el periodismo independiente y la libertad de expresión. No nos intimidarán. Informar no es un delito.
Información relacionadas
Condenan a 4 años de prisión a director del Correo del Caroní
Fuente: Gabriel Barreto
En horas de la madrugada de este viernes el Tribunal Penal Sexto de Juicio del estado Bolívar a cargo del juez Beltrán Javier Lira, condenó a cuatro años de prisión al director del diario Correo del Caroní, David Natera por el delito de difamación e injuria.
Natera estaba siendo juzgado por la cobertura que hiciese sobre los actos de corrupción en la estatal Ferrominera.
A través de la cuenta en Twitter @CorreodelCaroni se conoció que la condena también incluye una multa de 1137 Unidades Tributarias, además de la prohibición de salida del país y presentación cada 30 días, estas medidas son aplicables porque la pena no llega a cinco años, de lo contrario el juez hubiese privado de libertad de forma inmediata.
Se pudo conocer que la parte acusadora argumentó en que cualquier medio de comunicación debe esperar la sentencia de un tribunal para poder informar sobre un caso de corrupción.
El vicepresidente de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, Biaggio Pilieri, informó que el próximo miércoles estudiarán los casos del Correo del Caroní y de El Carabobeño.
Consideró que todo proviene del Ejecutivo, “porque cuando a este Gobierno le incomoda algo utiliza brazo alternos”.
El parlamentario expresó su solidaridad con los trabajadores del Correo del Caroní y aseguró que los acompañarán en todo el proceso para ser “sus voces”.
Al mismo tiempo, indicó que la comisión también revisará el caso de El Carabobeño, pues el medio se encuentra a escasos días de quedarse sin papel y dejará de circular.
“A El Carabobeño le queda poco papel, planchas de impresión y tintas y va a dejar de circular por primera vez en muchos años, son más de 8 décadas”, señaló.
En tal sentido, el diputado cuestionó cómo el diario Ciudad Caracas circula todos los días y hay periódicos que están cerrando porque no tienen material, “entonces nosotros creemos que es a propósito”.El defensor del editor del diario Correo del Caroní, Omar Estacio, acudió al Tribunal Disciplinario Judicial, para denunciar a Beltrán Lira Domínguez, juez 6° Penal de Puerto Ordaz, estado Bolívar, por presuntos abusos de sus funciones, donde destacan cinco ilícitos, supuestamente cometidos en el juicio que culminó con la condena a prisión por cuatro años, en contra del editor.
“El pasado viernes, el juez Lira, sentenció a Natera por haber difamado supuestamente al empresario Yamal Mustafá Henríquez. A este último, el entonces diputado Andrés Velázquez, lo había denunciado por su presunta vinculación con un desfalco a las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), por el monto de mil 200 millones de dólares, situación por la cual permaneció dos años presos. Al recobrar su libertad, Mustafá Henríquez solicitó la activación de una vieja querella que había intentado contra el editor del Correo del Caroní”. Recordó el abogado Estacio.
Al salir de la consignación de su denuncia, el defensor de Natera Febres explicó que ha solicitado a la mencionada instancia disciplinaria la destitución del juez Lira Domínguez, “porque éste en su sentencia contra Natera, contravino 38 jurisprudencias sentadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), lo cual tipifica abuso de funciones“.
Más adelante, el jurista también calificó de “político“ el juicio seguido contra Natera. “David Natera y el Correo del Caroní, a causa de la línea editorial del periódico, vienen sufriendo desde hace más de 10 años, el acoso del gobernador del estado Bolívar. Eso ha sido denunciado muchas veces. Ahora el señor Mustafá cuyos nexos con el gobernador son públicos y notorios ha desempolvado, con la ayuda del juez denunciado, un juicio que está evidentemente prescrito, con el ostensible propósito preparar una segunda demanda por daños y perjuicios para callar y quebrar mercantilmente al medio de comunicación”.
martes, 14 de junio de 2016
HOSPITALIZADO Manuel Isidro Molina
-- Está en el Hospital Vargas
Periodista Manuel Isidro Molina requiere
donantes de sangre
El expresidente del Colegio Nacional de Periodista fue
hospitalizado por una infección intestinal.
El Universal/Domingo 12 de
junio de 2016 17:36 PM
Caracas.- El periodista Manuel Isidro Molina, expresidente del
Colegio Nacional de Periodistas (CNP), fue hospitalizado debido a una infección
intestinal y requiere donantes de sangre O RH positivo.
El comunicador social fue internado en el Hospital Vargas donde
los donantes puedes acudir a partir de las 6:00 am.
Para cualquier información adicional puede comunicarse con su
hijo Sandino Molina, por el número 0414 2683360.
Telf. 0212 7817601
Pág.web: www.cnpven.org
@cnpven
Facebook: cnpven
Skype: conferencia.cnp
Emil: prensacnpvenezuela@gmail.com Emil: prensacnpvenezuela@gmail.comPágina
del CNP: www.cnpven.org
jueves, 9 de junio de 2016
HONORARIOS MÍNIMOS PARA PERIODISTAS
REGLAMENTO INTERNO NACIONAL DE HONORARIOS MÍNIMOS PARA PERIODISTAS DE LIBRE EJERCICIO
Fecha: 06-06-2016 02:22 PM
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS (CNP)
REGLAMENTO INTERNO NACIONAL DE HONORARIOS MÍNIMOS PARA PERIODISTAS DE LIBRE EJERCICIO
Miranda, 27 de mayo de 2016, en el LIV Secretariado Nacional del Colegio Nacional de Periodistas se modifica y actualiza este Reglamento que fue aprobado durante el XLIX Secretariado Nacional del Colegio Nacional de Periodistas de la República Bolivariana de Venezuela, en uso de la facultad que le confieren el Numeral 4, del Artículo 5, Numeral 1, del Artículo 17 de la Ley de Ejercicio del Periodismo, Numeral 11, del Artículo 16, Numeral 5 del Artículo 24 del Reglamento de la Ley de Ejercicio del Periodismo; Literal a) del Artículo 12 del Reglamento Interno; Resolución No. 1 de la Mesa No. 3 de la XV Convención Nacional del Colegio Nacional de Periodistas celebrado en la ciudad de Caracas, Distrito Capital en fecha, 26 y 27 de enero de 2013, dicta el siguiente:
REGLAMENTO INTERNO NACIONAL DE HONORARIOS MÍNIMOS PARA PERIODISTAS DEL LIBRE EJERCICIO
Capítulo I
Disposiciones Preliminares
ARTÍCULO 1: El presente Reglamento regirá con carácter obligatorio para los Licenciados las Licenciadas en Periodismo, Licenciados o Licenciadas en Comunicación Social, título equivalente, expedido en el país por una Universidad o título revalidado legalmente, que ejerza la profesión de forma independiente o en libre ejercicio en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con el Artículo 2 y 7 de la Ley de Ejercicio del Periodismo, en concordancia con el Artículo 1 del Reglamento de la Ley de Ejercicio del Periodismo, en concordancia con el Artículo 3 del Reglamento Interno del Colegio Nacional de Periodistas. De ahora en adelante y para efectos del presente Reglamento se denominarán “PERIODISTAS”.
ARTÍUCLO 2: Ningún Periodista podrá percibir honorarios profesionales inferiores a los establecidos en este Reglamento.
ARTÍCULO 3: Para la estimación de honorarios profesionales superiores a los establecidos en este Reglamento, los Periodistas deberán tomar en consideración: a.- La importancia y naturaleza del servicio. b.- La novedad, complejidad o dificultad del servicio. c.- Su experiencia o reputación. d.- La situación económica del cliente (persona natural o jurídica, relacionada o no con medios audiovisuales, impresos o radiofónicos). e.- Si los servicios son eventuales, fijos o permanentes. f.- La responsabilidad que deriva para el Periodista en relación con el servicio. g.- El tiempo requerido. h.- El grado de participación en el estudio, planteamiento y desarrollo del servicio. i.- El lugar de la prestación del servicio, bien sea en el domicilio del Periodista o bien fuera de él. j.- El índice inflacionario que fije el Banco Central de Venezuela.
Capítulo II Asesorías
ARTÍCULO 4: Los Periodistas que suscriban Contratos de Servicio Profesional, única y exclusivamente, por Asesoría con personas naturales o jurídicas privadas, relacionadas o no con medios audiovisuales, impresos o radiofónicos o con la administración pública Nacional, Estadal, Municipal, Centralizada o Descentralizada, Institutos Autónomos, Empresas o Fundaciones de la Nación, Estado o Municipio, podrán pactar honorarios mínimos, de la manera siguiente: a.- Asesoría Permanente: Diseño de estrategias comunicacionales de forma permanente con un mínimo de una (01) asistencia semanal, hasta un máximo de cuatro (4) asistencias en el período de un mes, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO UNIDADES TRIBUTARIAS (235 U.T). b.- Asesoría Medio Tiempo: Diseño de estrategias comunicacionales de medio tiempo con un mínimo de cuatro (04) horas de asistencia por semana, hasta un máximo de veinte (20) horas por asistencia en el período de un mes, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de CIENTO TREINTA Y SIETE UNIDADES TRIBUTARIAS (137 U.T). c.- Campaña Política: Cobertura periodística y redacción para campaña política, HASTA QUE DURE LA MISMA, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO COMA SIETE UNIDADES TRIBUTARIAS (294,7 U.T) MENSUALES. d.- Asesoría Externa: Es una situación condicionada a cuando sea requerida su asistencia en el período de un mes, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de CIENTO VEINTINUEVE COMA DOS UNIDADES TRIBUTARIAS (129,2 U.T).
Capítulo III Impresos
ARTÍCULO 5: Notas de Prensa: Trabajo sencillo contentivo de declaración o información sencilla, cuya extensión sea equivalente a una (1) cuartilla o 1.700 caracteres, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de DIECINUEVE COMA SESENTA Y CUATRO UNIDADES TRIBUTARIAS (19,64 U.T).
ARTÍCULO 6: Reportaje: Investigación, entrevista y otros recursos que cause más de cuatro (4) horas de servicio profesional, cuya extensión sea equivalente a una (1) cuartilla, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de VEINTIUNO COMA SEIS UNIDADES TRIBUTARIAS (21,6 U.T).
ARTÍCULO 7: Reportaje para Corresponsalía: Redacción con una extensión máxima de dos (2) cuartilla o 3.400 caracteres, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de TREINTA Y NUEVE COMA DOS UNIDADES TRIBUTARIAS (39,2 U.T).
Capítulo IV Radio
ARTÍCULO 8: Nota para Radio: Trabajo sencillo contentivo de declaración o información sencilla mediante notas eventuales o trabajo suelto, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de DIECINUEVE COMA SESENTA Y CUATRO UNIDADES TRIBUTARIAS (19,64 U.T).
ARTÍCULO 9: Guión Micro o Reportaje Periodístico para Radio: Investigación, entrevista sin locución ni estudio de grabación y otros recursos hasta un máximo de cinco (5) minutos, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de TREINTA Y UNO COMO CUATRO UNIDADES TRIBUTARIAS (31,4 U.T).
ARTÍCULO 10: Locución Micro o Reportaje Periodístico: Locución con grabación de hasta cinco (5) minutos, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de VEINTICINCO COMA CINCO UNIDADES TRIBUTARIAS (25,5 U.T).
ARTÍCULO 11: Producción, Guión y Conducción de Programas: Implica la elaboración de un programa radial incluyendo noticiero de una (1) hora de programa diario por cinco (5) días a la semana en el período de un (1) mes y con entrevistas, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de DOSCIENTOS CUATRO COMA TRES UNIDADES TRIBUTARIAS (204,3 U.T).
ARTÍCULO 12: Producción, Guión y Conducción de Compactos Informativos, adicionales al Noticiero: Elaboración de un compacto de tres (3) a cinco (5) minutos de programa, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de DIECISIETE COMA VEINTIÚN UNIDADES TRIBUTARIAS (17,21 U.T).
ARTÍCULO 13: Contacto Informativo: Comprende única y exclusivamente contacto telefónico, skype u otros, con un máximo de dos (2) minutos, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de DIECINUEVE COMA SESENTA Y CUATRO UNIDADES TRIBUTARIAS (19,64 U.T).
Capítulo V Eventos
ARTÍCULO 14: Rueda de Prensa: Convocatoria por escrito o vía telefónica con atención a los medios en el sitio contentivo de material y coordinación de todo el proceso, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y SIETE UNIDADES TRIBUTARIAS (157 U.T).
ARTÍCULO 15: Maestro de Ceremonia: Conducción del evento con manejo de protocolo por hora, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de CIENTO DIECINUEVE COMA OCHO UNIDADES TRIBUTARIAS (119,8 U.T).
ARTÍCULO 16: Organización de Eventos: Pre evento, evento propiamente dicho y post evento, causará por concepto de honorarios mínimos el trienta por ciento (30%) sobre el costo total del evento.
ARTÍCULO 17: Monitoreo: Revisión de prensa para verificar la publicación de la información del cliente, en el período máximo de siete (07) días continuos, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de SETENTA Y SIETE COMA CINCO UNIDADES TRIBUTARIAS (77,5 U.T).
ARTÍCULO 18: Talento Grabado: Producción, redacción del texto, improvisación, creatividad y efectos previamente grabados, denominado “cuñas”, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de QUINCE UNIDADES TRIBUTARIAS (15 U.T).
ARTÍCULO 19: Ancla: Narración de noticias por hora, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de VEINTE COMA SETENTA UNIDADES TRIBUTARIAS (20,70 U.T).
Capítulo VI Periodista Administrador de Plataforma Digital
ARTÍCULO 20: Se entiende por Periodista Administrador de Redes Sociales el profesional encargado de construir contenidos, gestionar las interacciones que de este canal se desprendan, monitorear y analizar las estrategias realizadas para ejecutar labores de medición sobre los contenidos difundidos para las redes sociales,
ARTÍCULO 21: Se entiende por Periodista de Medios Digitales el profesional encargado de construir contenidos, gestionar las interacciones que de este canal se desprendan, monitorear y analizar los indicadores de tráfico a los contenidos difundidos por la plataforma digital.
ARTÍCULO 22: Las funciones del Periodista Administrador de Redes Sociales y Medios Digitales, serán las siguientes: a) Construir contenidos para la plataforma digital; b) Diseñar y ejecutar las estrategias comunicacionales que se transmitirán a través de la plataforma digital; c) Administrar las interacciones que se desprendan de los contenidos difundidos en la plataforma digital; d)Monitorear las estrategias desarrolladas en la plataforma digital; e) Analizar el impacto y alcance de las estrategias ejecutadas dentro de la plataforma digital; f) Elaborar los informes expositivos de la administración de la plataforma digital.
ARTÍCULO 23: El Periodista Administrador de Redes Sociales y Medios Digitales, causará honorarios mínimos profesionales, por hora, la cantidad de DIECINUEVE COMA SESENTA Y CUATRO UNIDADES TRIBUTARIAS (19,64 U.T).
ARTÍCULO 24: El Periodista Administrador de Redes Sociales y Medios Digitales podrá suscribir contrato de servicio profesional bajo la modalidad de “Paquete”, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de CIENTO SESENTA Y CINCO UNIDADES TRIBUTARIAS (165 U.T). PARÁGRAFO ÚNICO: El contrato de servicio profesional bajo la modalidad de “Paquete”, en ningún caso, podrá tener una vigencia inferior a dos (02) meses ni mayor a un (01) año, con asistencia profesional pactada por hora o día, según sea el caso.
Capítulo VII Otras Actuaciones Profesionales
ARTÍCULO 25: Cualquier otra actuación profesional no contemplada en los artículos anteriores, causará honorarios mínimos profesionales la cantidad de DIECINUEVE COMA SESENTA Y CUATRO UNIDADES TRIBUTARIAS (19,64 U.T).
Disposiciones Finales:
ARTÍCULO 26: La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodista y Seccionales serán los responsables de vigilar el estricto cumplimiento de lo establecido en este Reglamento y están autorizadas para resolver cualquier duda que pueda suscitar su aplicación. Asimismo, están obligadas a distribuir el Reglamento Interno Nacional de Honorarios Mínimos entre los Licenciados en Periodismo o Licenciadas en Periodismo, Licenciados en Comunicación Social o Licenciadas en Comunicación Social, a objeto de su aplicación.
ARTÍCULO 27: Se considerarán infractores de la ética profesional, los Licenciados en Periodismo o Licenciadas en Periodismo, Licenciados en Comunicación Social o Licenciadas en Comunicación Social que incumplan las disposiciones de este Reglamento.
ARTÍCULO 28: El Reglamento Interno Nacional de Honorarios Mínimos para Periodistas del Libre Ejercicio deberá ser revisado en cada Secretariado Nacional que se realice. La Convención Nacional o el Secretariado Nacional del Colegio Nacional del Periodista se encuentran plenamente facultados para revisar y reformar el presente Reglamento. Disposiciones Transitorias
ARTÍCULO 29: Los Licenciados en Periodismo o Licenciadas en Periodismo, Licenciados en Comunicación Social o Licenciadas en Comunicación Social que, para la entrada en vigencia de este Reglamento, hayan pactado sus servicios profesionales por montos inferiores a los honorarios mínimos establecidos, aplicarán estas disposiciones a la fecha de vencimiento del contrato de servicio correspondiente.
ARTÍCULO 30: El Reglamento Interno Nacional de Honorarios Mínimos para Periodistas del Libre Ejercicio, quedó aprobado en el XLIX Secretariado Nacional del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela, celebrado en la ciudad de Maracay, durante los días 25 y 26 de mayo de 2013. Fue revisado y actualizado durante el LIV Secretariado Nacional celebrado en la ciudad de Caracas, los días 27 y 28 de mayo de 2016.
ARTÍCULO 31: La actualización del Reglamento Interno Nacional de Honorarios Mínimos para Periodistas del Libre Ejercicio entrará en vigencia a partir del Primero (1º) de junio del año 2016, y la Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela hará la respectiva publicación.
Colegio Nacional de Periodistas
Junta Directiva Nacional
Caracas - Venezuela
RIF: J-00188205-7
Teléfonos: 0212-793-6720; 0212-781-76-01
Horario de atención: 9:00AM - 3:00PMsábado, 4 de junio de 2016
Basta ya de agredir a los periodistas bajo la mirada complaciente del gobierno
Expresión
Libre, comunicadores por la paz y la democracia, rechaza de forma categórica
que el gobierno siga estimulando las agresiones a periodistas y medios de
comunicación y permita que esos hechos queden impunes.
El
dos de junio de 2016 pasará a la historia de este país como el perfecto ejemplo
de los métodos aplicados por el gobierno de Nicolás Maduro para seguir
intentando instaurar la hegemonía comunicacional en Venezuela.
Periodistas,
camarógrafos, reporteros gráficos de Vivo Play, El Universal, El Pitazo,
Crónica Uno, NTN24, Caraota Digital y 2001 fueron salvajemente agredidos,
intimidados, censurados, amenazados y robados, frente a los cuerpos de
seguridad sin que éstos mediaran en ningún momento para impedir los ataques, lo
que los hace cómplices de estos hechos.
Un
total de 13 trabajadores de la comunicación fueron las víctimas de estos grupos
armados por el solo hecho de estar cubriendo diversas protestas que se
suscitaron en la mañana de este jueves 2 de junio, en el centro de Caracas.
La
actuación de estos desadaptados forma parte del patrón creado por el gobierno
de Chávez y que ahora ha profundizado el gobierno de Maduro, de ir en contra de
la libertad de expresión para impedir que se informe a la colectividad sobre
las dificultades por las que atraviesa el pueblo venezolano, buscando evitar
que se destapen los casos de corrupción, tráfico de drogas y los elevados
índices de criminalidad que agobian al país.
Por
ello, desde el Presidente Maduro, ministros, así como los gobernadores y
alcaldes afectos al gobierno, permanentemente insultan y agreden a los
trabajadores de la comunicación, y permiten que grupos violentos materialicen
las agresiones como sucedió este jueves.
De
los hechos suscitados ya circulan por las redes imágenes en donde claramente
quedan identificados los agresores. ¿Será suficiente prueba para la Fiscal
General de la República, Luisa Ortega Díaz, para activar las investigaciones de
estos hechos que tienen carácter de delito y de esta forma cumplir con su
obligación de representar los intereses de la sociedad?
Desde
Expresión Libre queremos expresar toda nuestra solidaridad con los periodistas,
camarógrafos y reporteros gráficos que han sido tan brutalmente agredidos y
exigimos una vez más al Presidente de la República y a todo su tren ministerial,
así como a los gobernadores y alcaldes respeto por el trabajo que los trabajadores
de la comunicación llevamos a cabo en cumplimiento de nuestra responsabilidad
de informar a la colectividad y brindarles la oportunidad de expresarse.
Caracas
02 de junio de 2016
Por Expresión
Libre
Silvia
Alegrett
Coordinadora
General
Cel:
0414-2840682
Suscribirse a:
Entradas (Atom)