EN YARE III: Víctor Manuel García. Editor de Informecifras.com, lleva dos semanas detenido (14 días)
Escrito
por: Sammy Landaeta Millán el 14/03/2013.
El
editor y director de este portal de noticias, Víctor Manuel García Hidalgo,
cumple hoy la segunda semana detenido en el Centro Penitenciario Yare III.
García,
quien expresó su opinión en el programa “24 horas” transmitido por Venevisión
en el año 2002 tras los hechos ocurridos el 11 de abril, fue privado de libertad
en el peaje Jacinto Lara de la carretera Lara-Zulia por la Guardia Nacional el
pasado 01 de marzo cuando regresaba a Caracas luego de participar en una serie
de programas de opinión, durante una gira nacional. Se le adjudica el presunto
delito de rebelión civil, y actualmente se encuentra confinado en un espacio de
18 metros cuadrados que comparte con siete ciudadanos imputados por delitos
comunes en Yare III. Es de destacar que este profesional, de 53 años de edad,
es un paciente hipertenso, con problemas gastrointestinales, y una mácula en la
retina.
A
pesar de que su defensa expuso argumentos jurídicos y técnicos suficientes para
lograr una medida de libertad, fue trasladado al centro anteriormente
mencionado, y el Ministerio Público solicitó entre 14 y 24 años de prisión.
Víctor
Manuel García Hidalgo es un empresario que se ha mantenido en el país, ya que
sus intereses, trabajo, familia, y amigos están en Venezuela. Sus allegados lo
destacan como un buen padre, esposo, y un gran profesional.
Igualmente,
García Hidalgo hace público su agradecimiento a familiares, amigos, colegas, y
demás personas que se han interesado en su situación. Asimismo, hace un llamado
al Poder Judicial y demás Poderes Públicos, a la sociedad civil, la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP) , y Organizaciones que hacen vida en el país, a
estar atentos ante este nuevo caso que se suma a la gran lista de presos
políticos que aún no reciben respuesta de la justicia venezolana.
“Solo
la verdad nos hará libres”. Víctor Manuel García Hidalgo
FUENTE:
Informe Cifras
Otro caso
Otro caso
Carlos Correa no considera que el mensaje emitido por la usuaria sea “delito”, a su juicio ¨es un comentario con ironía que no es el que de alguna manera esperan algunos partidarios del presidente Hugo Chávez.
Daniel Colina | ÚN.- El director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, criticó este jueves ladetención de Lourdes Ortega quien fue solicitada por el Ministerio Público por comentar sobre el cuerpo del fallecido presidente Chávez a través de Twitter.
Ortega Pérez fue detenida por comisiones del Cicpc por responder ¨No sé pero convertido en muñeco de cera está¨, a un usuario que preguntaba ¨Oficialmente de q se murió Hugo Chávez“
Para Carlos Correa director de la asociación civil Espacio Público, la detención de Lourdes Ortega”procura intimidar a la gente que está utilizando las redes sociales”.
Correa no considera que el mensaje emitido por la usuaria sea “delito”, a su juicio ¨es un comentario con ironía que no es el que de alguna manera esperan algunos partidarios del presidente Hugo Chávez. El periodista resaltó que la privación de la libertad por este hecho, “puede generar inhibición, autocensura, autolimitación, y eso no es sano en una democracia”.
Para el profesional de la comunicación la intervención del Estado “lo que hace es cortar el debate, y evitar que la gente se forme opinión propia”.
Al titular de Espacio Público le generó inquietud de que a Lourdes Ortega ¨se le esté acusando de algún modo de provocar inestabilidad cuando solo tenía 12 seguidores¨ en su cuenta.
Por último enfatizó que el Estado tiene la obligación de proteger la libertad de expresión, y destacó que en las redes sociales “hay barbaridades de diversos tipos que no son investigadas porque sencillamente benefician al gobierno, o afectan a sectores de oposición”. “Una ley tipo embudo, el ancho para un determinado sector, y la parte estrecha para otros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario