Gobierno de Venezuela de nuevo violenta los derechos de un periodista
Expresión Libre, Comunicadores
por la paz y la democracia, alerta a los venezolanos sobre las acciones que
lleva a cabo el Gobierno nacional, en su afán por evitar que se informe sobre
los graves y crecientes problemas que confronta Venezuela.
Una vez más autoridades militares
impiden el trabajo a un periodista, en este caso a Jim Wyss, corresponsal en
jefe del Miami Herald para la región andina, quien se encuentra detenido e
incomunicado desde el jueves en la tarde cuando estaba realizando un trabajo
sobre la escasez de productos en el país y las venideras elecciones
municipales.
Según se supo fue detenido
por la Guardia Nacional y posteriormente trasladado a la Dirección General de
Inteligencia Militar (DGIM) en San Cristóbal, estado Táchira, y aun cuando el
viernes en la mañana varios colegas del Colegio Nacional de Periodistas,
seccional Táchira se acercaron al lugar donde lo tenían recluido y pudieron
verlo, al identificarse como periodistas los obligaron a retirarse y no han
permitido que el abogado Rubén Gómez se ponga en contacto con él para
asegurarse de que se encuentra en buen estado y para darle el apoyo legal que
requiera.
El abogado Gómez le informó
a la ONG Espacio Público que la Fiscal 20° del Ministerio Público del estado
Táchira, le notificó que efectivamente el periodista se encuentra detenido en
la sede de la DGIM y que será pasado al Saime por problemas con la
documentación pero lo mantienen incomunicado y ni siquiera han permitido la
presencia del abogado.
Una vez más el
Gobierno de Venezuela en su empeño por silenciar toda información
independiente, violenta los derechos humanos del periodista Jim Wyss al
mantenerlo incomunicado.
Exigimos al Gobierno informe
el por qué de la detención e incomunicación del corresponsal del Miami Herald,
Jim Wyss , así como su inmediata liberación y que cesen las agresiones a los
distintos periodistas por parte de las autoridades militares, de inteligencia y
policía bolivariana que en nombre de la excusa reiterada de la “seguridad
nacional”, se han dado a la tarea de atropellar a los profesionales de la
comunicación e inclusive agredirlos, como las recientes acciones en contra del
reportero gráfico Jorge Santos, de las periodistas Eliscart Ramos, Dayana
Escalona del Diario 2001 y del corresponsal del Diario Panorama en la Costa
Oriental del Lago, Miguel González.
Expresión Libre hace un
llamado a toda la ciudadanía para que por las redes sociales y en todo evento
que se organice, se denuncie y se rechace el permanente hostigamiento y
atropello a los periodistas, quienes de acuerdo a la Constitucional Nacional y
a la Ley de Ejercicio del Periodista tienen la obligación de informar sobre lo
que acontece en el país.
Por Expresión Libre
Silvia Alegrett
Coordinadora General
Caracas, 9-11-2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario