![](https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif)
La
Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, presidida por
Tinedo Guía, anunció los nuevos aranceles que serán fijados a partir del
1 de junio del año en curso por concepto de afiliación y renovación del
CNP.
Sandra
Rondón, Secretaria General del CNP Seccional Táchira informó, que el
pasado 20 de mayo la Junta Directiva Nacional en reunión número 34
aumentó el pago de afiliación a 5 Unidades Tributarias, lo que
corresponde a 635,00 Bs., en la cuenta corriente Banco Mercantil,
01050017671017556539 y 3 Unidades Tributarias para la inscripción en
la seccional del Táchira, que equivale a 381,00 Bs., en la cuenta
corriente del Banco Provincial 01080358660100014804; mientras que la
renovación de carnet para los periodistas será de 317,50 Bs., en la
cuenta corriente Banco Mercantil, 01050017671017556539, el cual tendrá
una vigencia de tres años.
Por
tal motivo, aquellas personas quienes ya efectuaron sus depósitos y aún
no han realizado los trámites correspondientes a su inscripción en el
Colegio Nacional de Periodistas, deberán cancelar la diferencia del
monto que anteriormente estaba establecido.
Es
de resaltar, que en el Secretariado Nacional efectuado el pasado 23 y
24 de mayo, la Junta Directiva Nacional explicó a todas las Secretarias
Generales del país que este aumento se hizo necesario para poder cumplir
con todos los pagos de ley a los trabajadores quienes laboran en el CNP
Nacional, como son sueldo mínimo, bono de alimentación, utilidades,
entre otros.
Rondón
exhorta a todas aquellas personas que han egresado de la carrera de
Comunicación Social, a afiliarse al CNP, pues “con ello cada uno de
nosotros da cumplimiento a la Ley del Ejercicio del Periodista en su
Artículo 2, y del Código de Ética del Periodista Venezolano”.
Para
mayor información sobre la afiliación pueden comunicarse al
0276-5167080 o dirigirse a la Casa del Periodista Pedro Julián Borges
Zurita, ubicada en la Concordia al lado del Colegio de Abogados.
HOLA COLEGA... UN PLACER SALUDARTE..
QUE EL DIOS TODOPODEROSO TE ILUMINE SIEMPRE POR EL MEJOR CAMINO....ÉXITOS EN TODAS TUS METAS...
QUE EL DIOS TODOPODEROSO TE ILUMINE SIEMPRE POR EL MEJOR CAMINO....ÉXITOS EN TODAS TUS METAS...
SECRETARIA GENERAL
CNP TÁCHIRA
0414-7249511
CNP: 0276-5167080
Twitter: sandrarondonv
PARA TENER SIEMPRE PRESENTE NUESTRA
"LEY DE EJERCICIO DEL PERIODISTA":
CAPITULO I
DE LA PROFESIÓN
Artìculo 2:
Para el ejercicio de la profesión de periodista se requiere poseer el
título de Licenciado en Periodismo, Licenciado en Comunicación Social o
título equivalente, expedido en el país por una Universidad, o título
revalidado legalmente; y estar inscrito en el Colegio Nacional de
Periodistas (CNP) y en el Instituto de Previsión Social del Periodista
(IPSP). Los ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos en
esta disposición, serán los únicos autorizados para utilizar el título
de Periodista Profesional.
Parágrafo Único.- Mientras
cumple con la obligación de la reválida indicada en este artículo y
previa presentación de la constancia del Consejo Universitario, el
periodista graduado en el exterior podrá ser autorizado por la Junta
Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas para ejercer por
el lapso de un (1) año, prorrogable por un período igual, previa
petición razonada del interesado, y verificación por la misma Junta
Directiva del desarrollo normal del procedimiento académico y
administrativo de reválida
No hay comentarios:
Publicar un comentario