PROYECTO DE LEY BUSCA
SOMETER LA COMUNICACIÓN POPULAR
AL EJECUTIVO NACIONAL![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sB-t1ZVZjU0rPzqX2UTQzfgHjEV-PVXRJSQZ_k-qsIdQEDklPLWfzaersU7fRoKft5flnBHkuGabA-LKEWbIQlxaHFaKDBZ6NPbmdn7KcAqx74Oj65=s0-d)
Caracas.-18 de noviembre
(prensa-CNP) El Colegio Nacional de
Periodistas (CNP), en la voz de su presidente, Tinedo Guía, rechazó el proyecto
de Ley de Comunicación Popular dirigido a los medios comunitarios, por
considerar que este instrumento jurídico no beneficia a las clases populares,
ni les da vocería en libertad, sino que por el contrario busca controlarlos y
con esto limitar la libertad de expresión y acallar la crítica.
Con este proyecto la comunicación popular, según explicó Guía, estaría sometida
a la vicepresidencia de la Republica, pues se crea el Consejo Nacional de
Comunicación Popular, órgano adscrito a este despacho que, mediante un fondo
busca formar, controlar, promocionar a través del financiamiento todo lo que se
difunda por los medios comunitarios.
“De esta manera, el gobierno busca ampliar su base de propaganda y controlar
los medios comunitarios y garantizar que todo cuanto se diga provenga de la
línea dictada por el Ejecutivo Nacional. Es decir, acallar cualquier opinión o
disidencia”, presidente el dirigente gremial, en otras palabras, Guía resumió:
“Para hablar por los medios popular, habrá que pedir permiso. Esto genera
autocensura”.
Con esta normativa se determina que cualquier medio comunitario debe estar
debidamente registrado para poder acceder al financiamiento por parte de este
fondo. Además, crea un nuevo impuesto que, junto a las ya existentes, viene a
pechar aun más a los medios de comunicación y agencias de publicidad, sobre la
base de los ingresos brutos contable anuales, para aquellas compañías que ganen
más de veinte mil unidades tributarias y no constituirá un desgravamen al
Impuesto Sobre la Renta, explicó el presidente del CNP.
Por otro lado, argumentó que esta normativa viola la Constitución
Nacional al referirse al “Poder Popular” y la consolidación del “Estado Comunal”,
conceptos que no están contemplados en la Carta Magna, puntualizó Guía.
En la rueda de prensa, estuvieron presentes por el CNP, además de Guía,
Delvalle Canelón, secretaria general; Ivonne Andara, secretaria de
Organización; Néstor Garrido, secretario de Mejoramiento Profesional y Cultura;
Johan Perozo, secretario de Relaciones Institucionales; y Elio García,
secretario de Actas y Documentación.
--
Cordialmente
Tinedo
Guía Muñoz
Presidente
Colegio
Nacional de Periodistas
Telf. 0412 8280000
Av. Andrés Bello.
Edif. Colegio Nacional del Periodista. Piso 3 ofic. 3.3.
Teléfonos:
0212-793.67.20/ 781.76.01.
No hay comentarios:
Publicar un comentario