La
defensa de los trabajadores de los medios debe ser grupal, gremial y solidaria
SNTP: 2015, año para la expansión de la Contratación Colectiva y la defensa del fuero profesional
SNTP: 2015, año para la expansión de la Contratación Colectiva y la defensa del fuero profesional
• “El país se
tiene que unir y no puede seguir partido en dos mitades que no se hablan. Mucho
menos puede el gremio ser actor de una de las mitades, por lo que apostamos al
diálogo como la gran política”, dijo Marco Ruiz
• La
contratación colectiva será el mecanismo democrático para la definición de
políticas de mejoramiento profesional, cultural, social y económico de los
trabajadores de este sector y para la defensa de los elementos estructurales
del periodismo
• El SNTP
reunió a periodistas de Apure, Táchira, Zulia, Cojedes, Lara, Portuguesa,
Yaracuy, Aragua, Bolívar, Monagas, Anzoátegui y Caracas, para compartir
experiencias de lucha ante las nuevas agresiones y vulneraciones al ejercicio
de la profesión.
(Caracas, 29 de diciembre
2014) El
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha anunciado que el año
2015 será para el crecimiento de la Contratación Colectiva y para la defensa
del fuero profesional, seriamente amenazado por el uso abusivo del poder
político sobre los medios y el evidente interés gubernamental por avanzar hacia
una completa hegemonía comunicacional.
“El país se tiene que unir
y no puede seguir partido en dos mitades que no se hablan. Mucho menos puede el
gremio ser actor de una de las mitades, por lo que apostamos al diálogo como la
gran política”, dijo Marco Ruiz, secretario general del SNTP, enfatizando que
ese mismo diálogo será el mecanismo para garantizar el ejercicio de la libertad
sindical y de la libertad de expresión.
Luego de analizar las
condiciones laborales de los trabajadores de la prensa en distintas regiones
del país, el SNTP anunció que el esfuerzo estará dirigido a garantizar en la
mayor medida posible, el derecho a la contratación colectiva como mecanismo
democrático para la definición de políticas de mejoramiento profesional,
cultural, social y económico de los trabajadores de este sector y para la
defensa de los elementos estructurales del periodismo.
Ruiz adelantó que en el
contexto en el que se ejerce el periodismo en Venezuela, es una condición
fundamental, además de los ajustes socio-económicos, acordar el respeto y el
reconocimiento al trabajo de los periodistas, quienes recientemente han sido
presionados, sus notas modificadas y en algunos casos manipuladas para falsear
o matizar elementos de una crisis que toca lo político, lo social y lo económico.
Recientemente el SNTP
reunió durante tres días a periodistas de Apure, Táchira, Zulia, Cojedes, Lara,
Portuguesa, Yaracuy, Aragua, Bolívar, Monagas, Anzoátegui y Caracas, para
compartir experiencias de lucha ante las nuevas agresiones y vulneraciones al
ejercicio de la profesión.
Contra la censura
El Secretario General del
SNTP destacó que ante los atropellos en contra de los trabajadores de la
prensa, la defensa debe ser colectiva, gremial y solidaria. "2014 fue un
año de agresiones, no sólo en la calle durante la cobertura de protestas, sino
también en los centros de trabajo. Hemos denunciado despidos, renuncias
forzadas y atropellos por parte de personal de seguridad de las empresas contra
trabajadores, además de la censura que se ha recrudecido", denunció el
dirigente sindical.
“Es justo que esta
organización, en función de los principios que defiende, se convierta en un
verdadero muro de contención para, de manera organizada, primero, burlar la
censura; segundo, documentarla cuando ocurra; tercero, denunciarla para evitar
que quienes son lectores de esos medios se conviertan en víctimas de la
desinformación o la manipulación; cuarto, frenar las acciones de presión contra
los trabajadores que en todos los casos son violatorias de la ley y; quinto,
conservar los puestos de trabajo, pero puestos de trabajo para el ejercicio del
periodismo y al servicio de la verdad y la democracia, no al servicio de
intereses ni proyectos políticos particulares”, declaró Ruiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario