A propósito de conmemorarse este domingo 3 de mayo el día mundial de la libertad de Prensa el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) alza nuevamente su voz para denunciar que en Venezuela, la libertad de Prensa está en grave peligro y, cada vez, se limita aún más con acciones que solo buscan poner fin a la prensa libre, así lo asevero la directiva en pleno del CNP.
Entre las limitaciones
que la Directiva del ente gremial denuncian a la prensa libre en Venezuela, se
cuentan la falta de acceso a las divisas para adquirir el papel periódico, el
no acceso de los periodistas y los medios a la fuente oficial, la persecución e
intimidación de periodistas, utilización de la justicia como mecanismo de
amedrentamiento y, la no renovación de concesiones a los medios
radioeléctricos. Acciones todas que para los directivos del CNP, solo persiguen
generar la autocensura entre los profesionales de los medios de comunicación.
La directiva del CNP
exhorta nuevamente al Gobierno Nacional a poner fin a estas acciones que de
continuar produciéndose, acabarían de una vez por todas con la prensa libre e
independiente, ingrediente indispensable de los gobiernos democráticos en todo
el mundo.
Para finalizar, el CNP
exhorta a todos sus agremiados y directivos de medios de comunicación a seguir
firmes en la lucha por la libertad de expresión e información en Venezuela.
Vale recordar, que esta
fecha fue promulgada en el año de 1993 por parte de la Asamblea General de las
Naciones Unidas como iniciativa de los países que forman parte de la Unesco,
con la intención de fomentar la libre expresión en cuanto a hechos noticiosos
con veracidad manteniendo su postura pluralista e independiente como componente
esencial de toda sociedad democrática.
--CNP SECCIONAL BOLÍVAR
Humberto Escobar - Secretario General
(0416) 286.94.56
Fabiana Medina - Secretaria de Organización
(0414) 892.84.26
No hay comentarios:
Publicar un comentario