A los 86 años falleció en la ciudad de Caracas el periodista y
escritor venezolano Óscar Yanes, tras padecer cáncer de próstata, informaron
a Globovisión fuentes
cercanas a la familia. Yanes empezó a ejercer el periodismo con 13 años de
edad.
En una entrevista realizada en el programa En Privado de Globovisión, el escritor reconoció que el refrán
"Chúpate esa mandarina" de pequeño le costó varias bofetadas por ser
considerado como una grosería y lo ayudó a marcar la memoria de los
venezolanos.
"El medio que me apasiona más es la televisión (…) La prensa escrita tiene
un calor que las otras especialidades del medio no lo tienen, permite el
conocimiento personal, el cara a cara, que muchas veces no lo tienen las otras
ramas comunicacionales", explicaba el periodista en una entrevista
realizada en 2012 sobre su ejercicio en los medios de comunicación.
Óscar Yanes, recordado entre los venezolanos por su frase "Así son las
cosas", ganó el Premio Nacional de Periodismo en 3 oportunidades y se
encuentra entre la primera promoción de comunicadores sociales egresada de la
Universidad Central de Venezuela (UCV).
El periodista que comenzó su carrera por las letras cuando tenía entre 12 y 13
años, era aficionado de los libros de Julio Verne y consideraba a la Biblioteca
Nacional como un segundo hogar.
"Mi familia era pobre y no
teníamos parientes en el interior para visitarlos, como frecuentaban los
muchachos de dinero en sus vacaciones. Entonces mi familia del interior eran
los libros de la Biblioteca Nacional. Yo soy fruto de la biblioteca y mis
libros son fruto de la biblioteca", recordó Yanes en una entrevista
concedida a Panorama.
Por esa época comenzó a ejercer el periodismo en el diario La Esfera,
posteriormente comprado por la Cadena Capriles, donde se especializó en la
fuente de sucesos.
Óscar Yanes también incursionó en la política con el aval del partido social
cristiano Copei y llegó a tener una curul en el antiguo Congreso Nacional,
donde llegó a presidir la Comisión Permanente de Medios de la Cámara
Baja.
El periodista y escritor, también trabajó como corresponsal de guerra en
Vietnam. Posteriormente fue enviado a Haití, donde tuvo la oportunidad de
entrevistar al dictador Papa Doc.
Yanes murió en la ciudad de Caracas, la misma que lo vio nacer el 25 de abril
de 1927. (Fuente Globovision)
--
Yo trabajé con Óscar Yánez como Corresponsal de La Esfera en el Estado Bolívar. Igualmente cubría la fuente para Ultimas Noticias.
ResponderEliminar