Celebraron el LIII Secretariado Nacional del CNP
Periodistas
exigen cese de agresiones y garantías al ejercicio de la profesión
Reiteran
la solicitud al Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, a reunirse y exigen
celeridad en las denuncias de agresiones por parte de la Fiscalía.
Prensa
CNP.- “El cese de las agresiones a los comunicadores sociales y la exigencia
del respeto a la labor del comunicador social en todas sus áreas desde el punto
de vista del reportero que sale a buscar la noticia, que también tiene que
hacer colas para conseguir los productos para su sustento los pañales, la
azúcar, la harina y exponer su vida cada vez que tienen que trabajar. Las
autoridades, sin excepción tienen la obligación de garantizar la seguridad de los
ciudadanos y el ejercicio del periodismo”, así lo dijo el presidente del
Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, con la participación de los
secretarios generales de las distintas seccionales.
Guía,
en nombre de los secretarios generales, hizo esta solicitud en el marco de las
conclusiones obtenidas durante el Secretariado Nacional número 53 del
gremio que se realizó este viernes y sábado en Caracas, y reclamó el
derecho de informar sin violencia ante el incremento de las agresiones contra
equipos reporteriles que se han escenificado en todo el país.
El
presidente del CNP además hizo un llamado al Defensor del Pueblo a atender la
solicitud de reunirse con la Junta Directiva Nacional, tal como se le ha
solicitado por diferentes vías, a fin de atender temas inherentes a la libertad
de expresión como las limitaciones a esta que se manifiestan en obstáculos de
acceso a la fuente oficial, la falta de entrega o agilización de los insumos
para los medios impresos y de la negativa a la renovación de concesiones a los
medios radioeléctricos, porque limitaciones como estas contribuyen a la censura
y la autocensura.
Tinedo
Guía, por solicitud de los secretarios seccionales, solicitó celeridad a las
denuncias hechas ante los organismos correspondientes. “La impunidad se
hace cómplice del delito, más allá de investigar, exigimos la sanción y castigo
a los presuntos responsables”, dijo.
Destacó el presidente del CNP: “Los periodistas somos defensores de la
democracia y aliados de la gente, no somos una amenaza y rechazamos el que se
nos pretenda desprestigiar por mostrar la realidad que en estos momentos vive
nuestro país”.
El
presidente del gremio periodístico hizo un agradecimiento público a IPYS,
Espacio Público y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa por el
apoyo recibido y los invitó a seguir trabajando juntos en la defensa de la
libertad de expresión y el derecho a la información.
Vale destacar, que en este LIII secretariado nacional de 26 seccionales
asistieron veinte seccionales entre las que destacaron Anzoátegui, Apure,
Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Ciudad Guayana, Cojedes, Costa Oriental,
Distrito Capital, Falcón, Miranda, Monagas, Paraguaná, Portuguesa, Sucre,
Vargas, Yaracuy y Zulia.
Junto a Tinedo Guia estuvo su junta directiva, en la que están Delvalle
Canelón, secretaria general; Néstor Garrido, secretario de Mejoramiento
Profesional y Cultura; Ivonne Andara, secretaria de Organización; Elio García,
secretario de Actas y documentación, Germán Alirio Luna, secretario adjunto de
Deportes; y Johan Perozo, secretario de Relaciones.
Fin.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario