![Imagen integrada 2](file:///E:\DOCUME~1\ADMINI~1\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.gif)
Expresión
Libre manifiesta su rechazo a la decisión del Tribunal Sexto del Estado Bolívar
de condenar al editor David Natera y al Correo del Caroní por informar, en
2013, sobre un caso de corrupción en Ferrominera Orinoco.
Se utiliza una legislación diseñada para castigar la
verdad informativa y silenciar a periodistas y medios de comunicación que
cumplen con el deber de llevar a los ciudadanos información veraz y oportuna.
Entre los detalles insólitos de este caso se puede
resaltar que las investigaciones sobre la corrupción en Ferrominera que se
publicaron, dieron como resultado varias personas presas; es decir, que se
comprobó un delito, sin embargo se condena a Natera Febres a cuatro años de
prisión por los delitos de difamación e injuria continuada. Además de una multa
de 1.137 unidades tributarias, y la prohibición de publicar noticias
relacionadas con un empresario de la región sobre el caso de corrupción.
Según el criterio del Juez de la causa, Beltrán Lira, un
medio de comunicación debe esperar la sentencia de un tribunal para poder
informar sobre un caso de corrupción, negando el derecho a la libertad de
expresión, derecho a la información de los ciudadanos y violando la Ley de
Ejercicio del Periodismo.
Más de 20 medios de comunicación reseñaron estas
denuncias, sin embargo, el empresario Yamal Mustafá demandó en esa oportunidad
al director de Correo del Caroní, David Natera Febres, por los delitos de
difamación e injuria.
Respaldamos las declaraciones de las ONGs IPYS y Espacio
Público que también condenan esta decisión y exhortamos a periodistas, gremios
y medios a rechazar toda medida que criminalice el derecho de expresión y
niegue el derecho a la información que tenemos los venezolanos.
Caracas,
11 de marzo de 2016
Por
Expresión Libre
Silvia
Alegrett. Coordinadora General
0414-2840682
No hay comentarios:
Publicar un comentario