Hegemonía: término siempre execrable, Gramsci incluido, por sus
sesgos mandones y antidemocráticos. El hombre se vuelve animal político al
desarrollar su capacidad de inter-comunicarse; toda manipulación de sus
comunicaciones es un intento de coaccionar su estar con el otro, de
homogeneizarlo con propósitos de ingeniería social. En el caso nacional, la
búsqueda oficial de una hegemonía en comunicaciones es delito. El artículo 58
de la Constitución estatuye clarísimamente que “la comunicación es libre y plural”; “libre” como no
controlable a priori y “sin limitación de fronteras” (Declaración Universal de
1946); “plural” como no-hegemonizable por oligarquías políticas o mercantiles,
para que todos disfruten, con justicia distributiva, de un mismo derecho de emitir
y recibir.
El intento chavista de monopolizar la comunicación consta de un
poderoso sistema emisor propio, y de un perverso e incesante esfuerzo por
“pulverizar” el poder emisor del “enemigo”.
Su pars
contruens, frenéticamente consagrada a la intoxicación ideológica,
es un rotundo fracaso; sus audiencias y lectorías son de un dígito bajo; la
entrega de radios y TV a la Fuerza Armada, una barrabasada anticonstitucional;
el marketing del
difunto Chávez, una impudicia (incluye ahora una irreverente paráfrasis del
Padre Nuestro). Su costo es elevadísimo: 1.700 millones adicionales el pasado
semestre, de los cuales 1.430 para publicidad oficial, más que el presupuesto
de su ministerio. Añádanse las indigestas cadenas presidenciales (7.500 minutos
desde enero) y las “cuñas” impuestas a los medios por el infame artículo 10 de
la Ley Resorte.
Su pars
destruens no es un fracaso; el flexible empleo de
amedrentamiento, agresión, venta forzosa, multa, ensañamiento legal, retiro de
concesión o de publicidad, inducción de autocensura,blackout electrónico, bloqueo de emisor
internacional, carencia inducida de papel y cientos de violaciones anuales de
la libertad de expresión, están a un paso de lograr el silenciamiento total de
la oposición. Tres majors locales:
la Cadena Capriles, Globovisión, El
Universal, neutralizados en pocos meses; siempre más escasos los
medios y productores que defienden las últimas trincheras del pluralismo. Los
medios privados siguen superando numéricamente los públicos, proclama el
régimen; pero el pluralismo no es un concepto numérico sino cualitativo, no se
cuenta por emisoras sino por la densidad de “voces múltiples” (diría McBride),
de las que ya casi no quedan.
El proyecto hegemónico del chavismo avanza, sin encontrar casi
resistencia, también por caminos paralelos: Misión Miranda, Canaimita, textos
escolares del régimen. Los beneficios previstos en la Ley de Protección al
Trabajador Cultural no los disfrutarán, dicen sus autores, “quienes hablen mal
de Venezuela…”. El pasado 26/08 Maduro juramentó la “Comisión de Agitación,
Propaganda y Comunicación” del PSUV, otro zombi criollo, esta vez del Agitpropcreado en los años
veinte por Plejánov y Lenin (léase http://es.wikipedia.org/wiki/Agitprop).
De estos días es el llamado “Proyecto Guisandes”, un cohete destinado a
pulverizar ese nido de estorbosos demócratas que es el Colegio Nacional de
Periodistas. Está basado en una imposible identificación de “comunicación
humana” con “profesión de comunicar”; declara equipolentes la formación “por
disciplina académica”, por “autodisciplina” y por “experticia” (¡sic!);
sentencia con ínfulas filosóficas que la colegiación impuesta a los periodistas
“es contraria a la inteligencia, la razón y el orden natural de las cosas”,
pero unas líneas más adelante, en su artículo 1, crea el “Colegio Nacional del
Comunicador Social” (el colegio “bueno”, del régimen, ¡increíble pero cierto!);
su artículo 12 obliga al dueño del medio a publicar los textos “tal como fueron
procesados por el comunicador social”, y sus artículos 15 a 18 otorgan al
régimen un peligroso poder discrecional. Es la bota hegemónica chavista
desfigurando con violadoras patadas la insoportable belleza del artículo 58:
“La comunicación es libre y plural”.
Saludos
cordiales,
Lcda. Ivonne Andara
Berrios
Asesora de Informacion
Secretaria de
Organizacion del CNP
CNP.
7919 / CPD 158
TELF. 014-2307048
0414 019 0306
OFIC. 02127817601/ 0212
7936720
Twitter: @ivonandara
MI PIN BB. 29991a01
No hay comentarios:
Publicar un comentario