En un acto oficial se anuncia con
descaro la circulación de dos nuevos periódicos para el partido PSUV, mientras
que decenas de diarios independientes en todo el país reducen páginas y tiraje
para ahorrar papel. Los diarios La Nación, Diario de Los Andes y Correo del
Caroní informan que sólo circularán de lunes a viernes y el diario El Impulso
afirma que tiene papel hasta el 15 de septiembre.
En medio de esta grave crisis que
afecta el derecho a la información y la libertad de expresión y pone en peligro
decenas de empresas editoras y miles de puestos de trabajo, el presidente de la
República, en un acto del gabinete ejecutivo, anuncia la creación de dos nuevos
periódicos para el partido oficialista
En la actualidad, el gobierno posee
cuatro periódicos: Correo del Orinoco, Ciudad Caracas, Ciudad Valencia y Ciudad
Petare. Además, financian unos 215 periódicos comunitarios. Ahora anuncia Los
Mazazos de Diosdado y El Diario del PSUV financiados con recursos de
todos los venezolanos.
Es evidente que existe una política
perversa contra la libertad de expresión de los ciudadanos, contra los
periodistas y los medios de comunicación. No se trata de problemas
administrativos en Cencoex para la autorización de divisas que permitan la
importación de papel periódico y otros insumos necesarios de la industria
editorial; es claro que se trata de una estrategia para silenciar a la opinión
pública y arruinar a los medios de comunicación independientes.
Hace más de un año explotó la crisis
de papel que amenaza directamente la circulación de los 100 diarios que se
publican en Venezuela. A pesar de las tímidas respuestas del ejecutivo y los
sacrificios de los propios medios, éstos han logrado sobrevivir en
condiciones precarias.
Exigimos a quien hoy dirige el país,
que cese la política de restricciones para el papel periódico, el cerco legal
contra la libertad de expresión, las permanentes amenazas a periodistas, las
amenazas contra el Colegio Nacional de Periodistas, la compra de medios, la
censura, porque todo esto configura un cuadro que ahoga el ejercicio de los
derechos ciudadanos y reduce dramáticamente las garantías democráticas
establecidas en la Constitución.
Caracas10 de septiembre de 2014
Por Expresión Libre:
Silvia Alegrett.- Coordinadora General
0414-2840682
No hay comentarios:
Publicar un comentario