----------
Mensaje reenviado ----------
De: CNP CIUDAD BOLÍVAR <cnpciudadbolivar@gmail.com>
Fecha: 12 de junio de 2015, 19:57
Asunto: (Urgente) CNP no avala premio municipal de periodismo “Guillermo García
Ponce”
Para: Diario El Expreso <expresobol@gmail.com>,
Diario El Progreso <progreso@cantv.net>,
Enick Team <quaigonteam@gmail.com>
CNP no avala premio municipal de periodismo “Guillermo
García Ponce”
****** Rechazó mensajes inamistosos de algunos
funcionarios municipales en contra del gremio
Ciudad Bolívar
Al no haber participado en la escogencia del Premio de
Periodismo “Guillermo García Ponce”, el Colegio Nacional de Periodistas,
seccional Bolívar, no avala la selección hecha por el jurado, conformado por
miembros de la Alcaldía y la Cámara Municipal de Heres, estado Bolívar.
Indicó que sin ningún tipo de formalismo, funcionarios
de la alcaldía de Heres convocaron a una reunión de imprevisto y que coincidió
con la imposibilidad de asistir de los jurados designados del CNP.
Señaló que la semana pasada hubo una reunión y se
decidió postergar la escogencia en vista de que la participación de los
periodistas era muy escasa. En tal sentido se decidió esperar a que entregaran
más trabajos y se haría una nueva convocatoria.
Explicó que una de las personas designadas viajó a
Caracas a la operación de un familiar, mientras que el otro jurado fue víctima
del robo de su vehículo y celular que lo mantenía ese día incomunicado.
Sin embargo asegura que no hubo el más mínimo interés
de los convocantes al premio para que el CNP participara, puesto que “no hubo
ni una sola llamada a otro directivo o a nuestra oficina para ver que estaba
pasando. En todo caso pudieron suspender la reunión pero simplemente realizaron
las deliberaciones sin nuestra presencia y luego fue que llamaron a uno de
nuestros directivos para decir que ya habían seleccionado a los ganadores”.
“Aquí no hay excusas sino justificaciones médicas e
incluso legales: un directivo, en este caso es el secretario general, que
fue víctima de un robo a punta de pistola para quitarle el carro y sus
celulares, y otro que tuvo que viajar a Caracas a la operación de su señora
madre. Son cosas que le pasan a cualquiera”.
“Pero estoy seguro que tanto algunos funcionarios de
la Alcaldía de Heres, como de la Cámara Municipal no tenían el más mínimo
interés de nuestra participación para luego montar un show y decir que nos
ausentamos. Y esto lo confirma que el mismo día de la juramentación
la directora de Información y Relaciones Interinstitucionales Nahil Riverón, en
presencia de nuestros miembros del jurado, despotricó del CNP y sus directivos
y lo calificó de partido político. Creo que simplemente estos comentarios
revelan un claro mensaje inamistoso y muy distante a la relación de respeto que
siempre ha mantenido el alcalde Sergio Hernández con los periodistas,
independientemente de las diferencias que existan. No es aceptable que una
institución nos invite a participar en la entrega de un premio de periodistas,
que no es cualquier cosa, y en nuestra propia cara nos irrespeten”.
Sin embargo, aclara que esto no es nuevo ya que el año
pasado ocurrió algo similar con la creación del premio y a través de la prensa
y programas radicales recibimos cualquier cantidad de insultos de quienes de
paso ahora forman parte del jurado.
Con respecto, a la conformación del jurado, fustigó
que algunos de ellos no sean periodistas y tal situación desmerita y descalifica
este premio. “Cómo una persona que no ha estudiado la profesión valida si otra
maneja bien las técnicas de redacción o los géneros periodísticos. A mi juicio,
un jurado debe estar a la altura de la responsabilidad. Por ejemplo yo como
periodista sería incapaz de prestarme como jurado para un premio de matemáticas
o de medicina, es algo inaceptable”.
Asimismo, critica que con este premio municipal se
apoyó el ejercicio ilegal de la profesión al entregar reconocimientos a
personas ajenas al gremio. Recuerda que el artículo 2 de la Ley del Periodista
establece que para el ejercicio de la profesión se requiere poseer el título de
Licenciado en Periodismo, Licenciado en Comunicación Social o título
equivalente, expedido en el país por una universidad y estar inscrito en el
Colegio Nacional de Periodistas.
“En todo caso, hay cosas que nos preocupan mucho más
que la entrega de un premio, como el cierre de fuentes de empleo, las
agresiones contra los periodistas, las limitaciones a la libertad de expresión,
los bajos sueldos producto de la crisis económica que afecta al país y la
delincuencia que nos ataca sin piedad. Para nosotros estos premios de este año
no tienen ningún tipo de validez”, sentenció el secretario general del
CNP.
Finalmente exhortó tanto a los funcionarios públicos
de la Cámara Municipal y la Alcaldía de Heres a bajar la agresividad en contra
de nuestro gremio, facilitar el diálogo y el respeto, así como contribuir con
el cumplimiento de las leyes vigentes de la República, en nuestro caso la Ley
de Ejercicio del Periodista.
Leyenda
Escobar critica que el premio ampara la ilegalidad de
la profesión. Foto archivo
-
CNP SECCIONAL BOLÍVAR
Humberto Escobar - Secretario
General
(0416) 286.94.56
Fabiana Medina - Secretaria de
Organización
(0414) 892.84.26
--
CNP SECCIONAL BOLÍVAR
Humberto Escobar - Secretario General
(0416) 286.94.56
Fabiana Medina - Secretaria de Organización
(0414) 892.84.26
No hay comentarios:
Publicar un comentario