+++++En la sede del CNP se entregaron los
premios de Periodismo “Humberto Castro” y “J.M Gómez Rengel” 2015
Ciudad Bolívar
Con una ofrenda floral ante el Libertador
Simón Bolívar se dieron inicio el día de ayer en la mañana los actos de celebración del día del
periodista en Ciudad Bolívar. Encabezados por el secretario general del Colegio
Nacional de Periodistas, Humberto Escobar y varios ex secretarios generales se
rindieron honores al padre de la patria, recordando su aporte al periodismo en
Venezuela.
Seguidamente se realizó una misa en la Casa
del Periodista ofrecida por el padre Alexis, párroco de la Iglesia Virgen del
Valle, quien enalteció la importancia de los profesionales de la comunicación
en estos difíciles tiempos y el compromiso adquirido con la verdad.
Cerca de las 11 de la mañana se realizó el
acto central con la presencia de los colegas periodistas, representantes de los
diarios El Luchador, El Progreso, El Expreso, las emisoras Onda, La Primera,
Radio Venezuela, Capital 99.9 FM, entre otros. Igualmente asistieron
representantes del Colegio de Administradores, el Colegio de Abogados, la
Cámara de Comercio de Ciudad Bolívar, los partidos políticos como Acción
Democrática y La Causa R.
El secretario general del CNP Bolívar en sus
palabras de bienvenida agradeció la asistencia masiva al acto. Manifestó la
difícil situación que atraviesan muchos medios de comunicación en el país e
insistió en el deber del periodista de dar la cara y servir de enlace con una
población que quiere ser escuchada. Destacó además la reciente creación del “Premio
de periodismo Humberto Castro” que entregará todos los años el Colegio de
Abogados.
El
periodista Jorge Rivas fue el orador de orden del acto. Durante su intervención exhortó a
los comunicadores “a que asuman como un compromiso irrenunciable e
impostergable una verdadera formación académica, de calidad, humanista, con
altos valores morales, éticos”.
Recordó
que “para construir un país, un gremio, una coalición profesional como la
nuestra, la de los periodistas, se necesita apoyo, esfuerzo, participación,
confianza, esperanza, fe y ganas de generar bastantes ideas y trabajo para
sacar adelante esta noble y provechosa profesión a través de este colegio, de
este ente que nos agrupa como periodistas y que requiere de actitudes más
reactivas y menos apáticas hacia las gestiones de turno y de sus representantes”.
Por otra
parte, agradeció en nombre de las nuevas generaciones de comunicadores sociales
bolivarenses, el aporte que han tenido las glorias del periodismo en el
estado, “que nos han servido de guía
formativa respecto a cómo llevar esta profesión de las aulas a la calle, a la
vida real”.
Rivas
espera que las nuevas generaciones de comunicadores que están surgiendo tengan
conciencia de la relevancia que tiene el ser un profesional integral,
multifacético o con habilidades en diversas áreas de la Comunicación Social.
Finalmente manifestó la necesidad de que
cada día seamos capaces de unirnos y luchar con ética y respeto para que el
periodista no siga siendo desplazado de los medios de comunicación e
instituciones por quienes no tienen la preparación ni la educación profesional
que corresponde.
Posteriormente se entregaron los premios “J.M.
Gómez Rengel” por parte del CNP,
distinción que recayó en el periodista de El Expreso Sabas Ruiz y el
premio “Humberto Castro” de parte del Colegio de Abogados, que obtuvo Marcos Sarmiento del diario El Luchador de
Ciudad Bolívar.
Claudio Zamora, presidente del gremio de los
abogados expresó que ese premio se está institucionalizando este año y se
comprometen a entregarlo de manera anual. Recalcó la importancia que tiene el
comunicador social en estos tiempos y el compromiso por mantener informado al
colectivo.
Los actos del día del periodista se extenderán
durante la próxima semana con la entrega del Premio Regional de Periodismo
Andrés Roderick en Ciudad Guayana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario