INFORME SOBRE LA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN VENEZUELA
MAYO 2015
Nuevas medidas judiciales
contra representantes de medios, agresiones directa a periodistas en el
ejercicio de su labor profesional, la permanencia de las restricciones al
suministro de papel periódico, el cierre de fuentes informativas y despidos
marcaron la pauta de las afectaciones a la libertad de expresión y el derecho
de información en Venezuela durante el mes de mayo de 2015.
La persecución del presidente
de la AN, Diosdado Cabello, contra 22 representantes de tres medios de
comunicación – El Nacional, La Patilla y Tal Cual-- tuvo nuevas incidencias con
la medida de prohibición de salida del país para la personas acusadas de
difamación por el jefe del parlamento venezolanos, decisión judicial que, a
decir de los demandados, ha violado el debido proceso.
También en la Asamblea Nacional
se volvió a registrar el expediente de impedir el acceso a la fuente a la
periodista María Eugenia Morales, medida asumida directamente por el jefe de
prensa de ese organismo Héctor Canoera, quien le prohibió la entrada a la sede
del organismo parlamentario.
En Zulia la violencia fue
directa a manos de policías y efectivos de la GNB contra el periodista gráfico
Henry Chirinos que fue golpeado salvajemente por varios uniformados. En
Globovisión despidieron a Mariana de Barros sin causa justificada y en
Aragua los medios fueron excluidos de la cobertura de un operativo de seguridad
en el barrio San Vicente de Maracay. Más detalles en la siguiente
relación cronológica.
Por su parte, el Jefe del
Estado mantuvo su política de lanzar acusaciones contra medios de comunicación
que publican informaciones que no son del agrado del mandatario ni de su
gobierno.
3-05. La directiva del diario El Informador, de Barquisimeto,
capital del estado Lara, fue informado por la Corporación Alfredo Maneiro
que los próximos pedidos de papel periódico no estaban garantizados, por una
deuda que mantenían con empresas internacionales. Ahora se encuentra en la
lista de periódicos que han tenido que reducir su edición a tan sólo 12
páginas por la dificultad para la adquisición de las bobinas.
5-05- El presidente de la
República, Nicolás Maduro, aseguró que las agencias de noticias Reuters, AP,
AFP y EFE, forman parte de una "maquinaria de guerra psicológica"
para imponer matrices de opinión y manejar la opinión pública. "Declaran
la guerra cuando tiene que haber guerra, perdonan y convierten en un angelito
cuando tienen que perdonar y convertir en angelito a quien haya que convertirlo
así sea el asesino más grande del mundo", afirmó el jefe de Estado.
5-05 La jueza 12ª de juicio, María Eugenia
Núñez, impuso prohibición de salida del país a 22 directivos de El Nacional, La
Patilla y Tal Cual, acusados de difamación agravada continuada por
el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. La medida ha provocado
protestas internacionales de diversos organismos nacionales e internacionales.
La acción judicial de Cabello se fundamenta en la reproducción en El Nacional,
La Patilla y Tal Cual , así como otros medios de Venezuela y otros
países de la información publicada por el diario español ABC sobre los
señalamientos de Leamsy Salazar, ex jefe de seguridad del presidente de la
Asamblea Nacional. La jueza Núñez también acordó que los 22 acusados deben
presentarse una vez a la semana ante el tribunal. La noticia publicada en ABC
el 25 de enero de 2015 fue suscrita por el corresponsal en Washington Emili J.
Blasco, y avalada por el director Bieto Rubido.” La Corte Interamericana de
derechos Humanos, al sentenciar el caso Mauricio Herrera Ulloa vs Costa Rica,
el 2 de julio de 2004, reivindicó la doctrina del reporte fiel, según la cual
no incurre en delito el que reproduce información de terceros”, indicó El
Nacional.
12-05. El diario El Impulso de Barquisimeto pasó de
sus ediciones de cuatro o seis cuerpos a un solo cuerpo de ocho páginas debido
a la escasez de papel periódico que afecta severamente a los medios nacionales,
especialmente a los que son críticos con el gobierno.
13-05. El miércoles 13 de mayo se desarrolló
en la comunidad de San Vicente, Maracay, un amplio despliegue policial en el
cual fueron abatidos varios delincuentes y detenidos otros. Los periodistas de
los medios aragüeños no pudieron tener acceso a las fuentes
oficiales. El Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Aragua, exigió al
gobierno regional y a las autoridades en materia de seguridad ciudadana ofrecer
oportunamente la información que requieren los periodistas para dar
cumplimiento con su deber constitucional de informar sobre los hechos que se
registran en el estado. “La omisión o silencio oficial sólo
contribuyen a generar incertidumbre y desasosiego en la población y a propagar
dañinos rumores colectivos”, señaló la directiva del CNP-Aragua en un
comunicado.
14-05. El Carabobeño acortó su edición a 16
páginas “en vista de que no ha habido respuesta de parte de la
Corporación Maneiro a las solicitudes de compra de papel”. Esta medida ocurre
una semana después de que la directiva del rotativo anunció que le quedaban
solo tres semanas de inventario para seguir, tras bajar de 48 páginas a 32.
Días antes, el pasado 7 de abril, cuando El Carabobeño trató de cancelar
el importe de las 48 bobinas ofrecidas días antes por el Complejo Editorial
Alfredo Maneiro (CEAM), el director del organismo oficial, Hugo Cabezas,
informó a los representantes de la empresa que no tenían papel disponible,
situación que produjo la disminución de 16 páginas del rotativo, y pasó de 48 a
32.
14-05. El Gobernador de Barinas, Adán Chávez, ordenó
la salida del aire del programa “Sin Pauta” de la locutora Laure Nicotra,
en la radio Súper Estrella 89.7 FM. Nicotra tuvo antes una salida forzada
de radio Sensacional 94.7 FM y de Infinita 90.9 FM, que se encuentran fuera del
aire porque no les fue renovada la concesión. La comunicadora dijo en facebook
que no la dejaron despedirse de su audiencia. "Han presionado a directores
de radio para que no se me permita trabajar. Y cuando entro, no descansan hasta
que me saquen de la parrilla, otras veces han cerrado radios donde he
trabajado. He tratado de llevar mis programas con equilibrio informativo. Me he
autocensurado para mantenerme al aire. Eso sí, nunca he dejado de decir la
verdad", refiere el escrito.
18 y 19-05. La dirección de prensa de la Asamblea
Nacional le negó la entrada a a la periodista María Eugenia Morales, del
diario El Nacional. Héctor Canorea, jefe de prensa de la AN, le informó
que no podía entrar porque grabó solicitud de entrevista. Rompió “código de
confianza”. Con esta es la segunda vez que le aplican esta medida a la
reportera parlamentaria de El Nacional. El caso generó enérgicas protestas de
los gremios periodísticos y organizaciones defensoras de la libertad de
expresión y el derecho a la información.
20-05. La periodista
Mariana de Barros, quien laboraba en la planta televisiva Globovisión, fue
despedida el 21 de mayo al tuitear los resultados de un estudio que realizó el
Centro para Estudios Latinoamericanos y Latinos (Clals), donde se señalaba que
la citada planta televisora, tras su venta en 2013, había hecho coberturas
equilibradas a los problemas de Venezuela, pero al mismo tiempo indicaba “con
preocupación que durante el período de tiempo analizado, Globovisión no prestó
la atención al encarcelamiento de Leopoldo López”. La periodista Barros al
tuitear el estudio también incluyó el señalamiento crítico, lo cual ocasionó la
molestia de sus jefes que la despidieron de inmediato. “Mayela León (Directora
general de Globovisión) se molestó y me dijo que estaba difamando a la
empresa que me pagaba, que era una mala periodista, que no tenía ética”.
En el departamento de Recursos Humanos, donde le notificaron que estaba
despedida, se le indicó que Globovisión no tenía razones para despedirla pero
que asumía las consecuencias.
22-05. Un equipo
reporteril del canal regional TVS, encabezado por la periodista Yolimar
Márquez, fue agredido y conminado violentamente por una pareja a
desalojar el estacionamiento del Hospital del IVSS en San José, Maracay,
durante la cobertura informativa que realizaba sobre una denuncia que vienen
formulando los pacientes de este centro asistencial, en cuanto a la tardanza y
retardo en la validación de los reposos por parte del seguro social.
27-05. El coordinador
de Provea, Rafael Uzcátegui y el director general de Espacio Público Carlos
Correa solicitaron a la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, iniciar una
investigación contra Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, tras
la divulgación en su programa “Con el mazo dando” de “información que sólo es
posible obtener a través de la intervención de las comunicaciones realizadas
por Provea y Espacio Público”. Condenan estas acciones
que violan el artículo 48 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, donde: “se garantiza el secreto e inviolabilidad de las
comunicaciones privadas en todas sus formas.
28-05. El presidente de la República aseguró que la
española “le da validez a un indicador que no es real”, en referencia al portal
Dolar Today que informa sobre el valor del dólar paralelo. “Están atacando
nuestra moneda. La agencia EFE es parte de una guerra sistemática. Le da
validez a un indicador que no es real, atacando a nuestra moneda. Maduro
también culpó a medios internacionales, como CNN, de “intentar
vendernos la tesis de la dolarización”.
30-05.
El periodista Henry Chirinos, grababa con su cámara de video una
situación de enfrentamiento entre manifestantes y efectivos de la Guardia
Nacional (GNB) y de la Policía Municipal de Maracaibo en las inmediaciones de
la avenida Padilla de la capital del Estado Zulia, cuando el general de
brigada Rubén Ramírez arremetió contra él sin ningún tipo de explicación y
trató de arrebatarle por la fuerza su instrumento de trabajo. A la agresión
contra el reportero gráfico se sumaron otros seis efectivos, quienes lo
sometieron, golpearon, destrozaron su vestimenta y lo esposaron después de
darle patadas en el estómago y colocaron sus botas en la cara”.
El reportero se encontraba junto a la periodista María Fernanda Muñoz. El CNP
Zulia emitió un comunicado de protesta y exigió la destitución de los
jefes policiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario